Agilizarán México y China protocolos sanitarios para ampliar el comercio agroalimentario bilateral

Los gobiernos de México y China acordaron fortalecer la cooperación técnico-científica en agricultura y acuacultura, con la participación de centros de investigación de ambos países y agilizar los protocolos sanitarios para ampliar el intercambio agroalimentario, en favor de productores y consumidores de las dos naciones, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Trabajan Agricultura e industria de la leche en normalización, investigación, sustentabilidad y fomento al consumo

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Federación Internacional de Lechería Capítulo México (CMFIL) conjuntarán acciones para fortalecer los trabajos de normalización de la calidad de la leche y productos lácteos, investigación orientada a la sustentabilidad productiva, bienestar animal y fomento al consumo nacional.

Impulsan Agricultura y productores comercio sano y seguro de frutos frescos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja en un plan para impulsar la irradiación de frutos frescos como tratamiento fitosanitario alternativo y que posibilite que productores hortofrutícolas de pequeña escala del país coloquen sus mercancías en más y mejores mercados, así como garantizar alimentos sanos y seguros a los consumidores.

Impulsan calidad, sanidad e inocuidad las exportaciones de la industria cárnica mexicana a 29 países: Agricultura

El alto nivel productivo y de competitividad de la industria cárnica mexicana generó en 2022 exportaciones por tres mil 184 millones de dólares y por concepto de productos lácteos 240.5 millones de dólares, además de que garantizó el abasto interno de proteína animal de calidad, sana e inocua, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Replicarán países africanos experiencias agrícolas de éxito en México

La iniciativa Cultivos para México, basado en MasAgro y que han puesto en marcha en el país la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), será replicada en varios países del continente africano para impulsar la producción sustentable de granos básicos y abonar a la seguridad alimentaria en una de las regiones más golpeadas por el actual escenario mundial.

Con innovación, el sector primario mexicano hace frente a los impactos del cambio climático: Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural fortalece la vinculación científica y tecnológica entre productores y centros de investigación como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), para avanzar hacia una agricultura sustentable, resiliente e inclusiva, señaló el titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula. 

Señalan a Senasica de tener preferencia por empresas de limpieza

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) publicó una nueva licitación a menos de dos meses de cancelar la adquisición del servicio integral de limpieza especializado para sus laboratorios, por dicha licitación la dependencia es acusada por supuestas inclinaciones hacia Tecnolimpieza Delta y Jaber Limpieza en General, vinculadas a Servicios Inmobiliarios Iroa, la contratista previa.

Con crecimiento sostenido, San Luis Potosí ocupa primeros lugares en producción nacional de chile verde

Con una producción preliminar de 326 mil 672 toneladas a diciembre de 2022, el estado de San Luis Potosí busca refrendar su estatus como cuarto productor nacional de chile verde, fruto que, por su calidad, se exporta a más de 50 países, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.