CDMX, 7 de febrero del 2023.- El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, anunció una inversión de 2 mil 430 millones de pesos para mejorar la infraestructura de los Tecnológicos de la entidad.
En una reunión con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el funcionario estatal señaló que dicha inversión forma parte de los apoyos por parte del gobierno federal y estatal para proyectos productivos para Instituciones de Educación Superior Tecnológica, durante este 2023.
De acuerdo con Escobar García, con estos proyectos se beneficiará a estudiantes de hasta 25 planteles bajo la iniciativa denominada Escuela Productiva, la cual está enfocada a que maestros y alumnos pasen de la teoría a la práctica apoyados en el equipamiento, para que de esta manera generen un impacto real en la sociedad.
Explicó que estos proyectos están relacionados con la producción agrícola, acuícola, apícola, ganadera y forestal, así como a la atención de áreas como el equipamiento, los pozos profundos, el análisis del agua, el suelo y cuestiones meteorológicas.
“El objetivo de estos apoyos económicos es fomentar y fortalecer la producción de la entidad con base en los objetivos de justicia social y para garantizar mejores precios a los pequeños productores; en ese sentido, el trabajo que realizan las instituciones de educación superior tecnológica, impactará positivamente en las comunidades en las que se encuentran, y a su vez se tendría el desarrollo de líneas de generación y aplicación del conocimiento”, detalló el funcionario.
El titular de la SEV reconoció el esfuerzo de la actual administración veracruzana para invertir en la infraestructura educativa, tanto a nivel media superior y superior, así como en educación básica a fin de devolver la dignidad a los centros escolares.
Cabe señalar que al inicio de febrero, Zenyazen Escobar García inició su gira de trabajo por la región de las Altas Montañas, en donde hizo una inspección en la construcción del CONALEP en Córdoba. También visitó las comunidades de Yanga y Río Blanco, para revisar las obras de rehabilitación y remodelación en las escuelas de ambas localidades, para lo cual se han destinado un total de 21 millones 259 mil pesos.
Respecto al área deportiva, Escobar García adelantó que para abril estará listo el Bachillerato Tecnológico Deportivo, con especialidad en béisbol, el cual fue un proyecto impulsado por la Federación Mexicana de Béisbol (FEMEBE) y la administración estatal, con una inversión de 150 millones de pesos, asegurando que “ninguna otra administración estatal invirtió tanto en el rescate de la infraestructura deportiva como la actual”.