CDMX a 31 de enero, 2023.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) publicó una nueva licitación a menos de dos meses de cancelar la adquisición del servicio integral de limpieza especializado para sus laboratorios, por dicha licitación la dependencia es acusada por supuestas inclinaciones hacia Tecnolimpieza Delta y Jaber Limpieza en General, vinculadas a Servicios Inmobiliarios Iroa, la contratista previa.
De acuerdo con la información de la revista Proceso, algunos testigos cercanos al proceso LA-08-B00-008B00001-N-2-2023 explicaron que “las tres compañías están vinculadas a José Juan Reyes Domínguez, pero en esta ocasión el empresario dejó fuera a Servicios Inmobiliarios Iroa, debido a que en últimas fechas se quedó sin Registro de Prestadoras de Servicios Especializados (REPSE)”.
Según los datos otorgados por el medio de comunicación, los representantes del nicho a través de diversos escritos que a mediados de diciembre el organismo —parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural— anuló el concurso LA-008B00001-E107-2022 tras aplazar tres veces el veredicto, al asegurar que era necesario actualizar el Anexo Técnico; no obstante, los inconformes afirmaron que detrás de la decisión existían intereses para que Servicios Inmobiliarios Iroa prevaleciera como proveedora.
“Para todos los jugadores del ramo es indispensable aparecer en el REPSE, pues mediante esa estrategia de la Secretaría del Trabajo se establecen reglas claras de vigilancia para evitar abusos cuando se subcontratan servicios, por ello, ahora que Iroa no acredita dicho Registro, preocupa que José Juan Reyes Domínguez ya aparezca como concursante pero con Tecnolimpieza Delta y Jaber Limpieza en General”.
En el Acta de Apertura de Proposiciones del procedimiento en marcha se deja ver que el subtotal máximo de Jaber Limpieza en General se ubica 1.2 millones de pesos por arriba que el monto más bajo entre las seis concursantes; mientras que el de Tecnolimpieza Delta es 3.7 millones de pesos más.
“Hemos estado al tanto de las acciones del Jefe de Departamento de Recursos Materiales, Jonathan Vázquez León, y del jefe de Departamento de Contratación de Servicios, Isayd César Quintero Ruiz, sobre quienes se espera que actúen en estricto apego al marco legal, sobre todo al recordar que ambos dieron seguimiento a la compra que se canceló a finales de año, misma en que Servicios Inmobiliarios Iroa tampoco era la opción que significaba mayor ahorro”.
Y es que en la revisión a la adquisición LA-008B00001-E107-2022 refleja que en diciembre pasado la cotización de Iroa era 8.9 millones de pesos más altos que la de UG Servicios Empresariales; sin embargo, continuó como prestadora del servicio cuando dicho proceso quedó sin efectos.
El próximo fallo se calendarizó para este martes 31 de enero a las 5 de la tarde, en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales.